Estudio de prevención de la artrosis
Se ha demostrado que el ejercicio y la dieta ayudan en el tratamiento de la artrosis. El objetivo de este estudio es averiguar si el ejercicio y la dieta previenen la artrosis. Buscamos personas voluntarias con un índice de masa corporal (IMC) =30 kg/m2 que no tengan dolor de rodilla o que tengan dolor de rodilla ocasional menos de 15 días al mes. La participación en este estudio requerirá 8 visitas de prueba y durará unos 4 años.
Temas de estudio
Artritis, lupus y trastornos autoinmunitarios Peso, Metabolismo, Nutrición
Cómo mejorar la función física en personas mayores con enfermedad del riñón
El objetivo de este estudio es saber si dos programas diferentes pueden ayudar a las personas mayores con problemas graves de riñón. El primer programa es de ejercicio con movimientos rápidos y pesas, 3 veces por semana durante 12 semanas. El segundo programa es tomar clases una vez por semana durante 12 semanas sobre cómo llevar un estilo de vida saludable. Además, queremos saber si las personas mayores disfrutan de estos programas y si se pueden hacer de forma segura. Buscamos personas voluntarias que vivan a unas 20 millas del recinto (campus) de Reynolda.
Temas de estudio
IGROOVE: Un estudio de baile y música para personas mayores con inquietudes relacionadas a la memoria
El objetivo del estudio es analizar cómo la música y el baile pueden afectar al estado físico y a la salud del cerebro. El estudio incluirá a personas que estén preocupadas por su memoria, pero que no se les haya diagnosticado pérdida de memoria. Buscamos personas voluntarias dispuestas a asistir a sesiones de estudio presenciales en Winston-Salem.
Temas de estudio
Estudio del medicamento VX-670 para personas adultas con distrofia miotónica de tipo 1
El objetivo de este estudio es conocer más sobre el medicamento en estudio VX-670. Queremos averiguar si es seguro y si las personas adultas con distrofia miotónica de tipo 1 pueden tolerarlo.
Temas de estudio
Prueba de un nuevo inhalador de rescate para pacientes con asma
El objetivo de este estudio es comprobar si un nuevo tipo de inhalador con un ingrediente diferente es seguro y funciona bien en pacientes con asma. El nuevo inhalador tiene una sustancia llamada HFA-152a, que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) aún no ha aprobado. Lo compararemos con el inhalador actual llamado Ventolin, que tiene HFA-134a. Las personas voluntarias deben tener asma desde hace 6 meses o más. El equipo del estudio proporcionará más información.
Temas de estudio
Estudio de factores de riesgo para la diabetes tipo 2 en personas jóvenes
La diabetes tipo 2 es un problema de salud causado por demasiada azúcar en la sangre. Este estudio tiene como objetivo saber qué hace que las personas jóvenes desarrollen esta afección más pronto en la vida. La información que aprendamos nos ayudará a crear futuros estudios sobre cómo detener y tratar la diabetes tipo 2 en las personas jóvenes. Las niñas voluntarias deben tener entre 9 y 13 años y los niños voluntarios, entre 10 y 14 años. El equipo del estudio le ofrecerá más información.
Temas de estudio
Tratamiento del asma con AZD4604
El objetivo de este estudio es conocer qué tan bien funciona el nuevo medicamento en estudio, AZD4604, para el tratamiento del asma. También queremos conocer más sobre los efectos secundarios de este medicamento. Buscamos personas voluntarias que utilicen actualmente un inhalador para el asma. El equipo del estudio proporcionará más información.
Temas de estudio
Uso de imágenes de grasa corporal para evaluar la salud
El objetivo de este estudio es ver si podemos usar imágenes médicas de la grasa de todo el cuerpo para evaluar el estado de salud de la persona. Las personas voluntarias deben gozar de buena salud general o tener factores de riesgo del corazón como presión arterial alta, niveles altos de colesterol u obesidad. El equipo del estudio proporcionará más información.
Temas de estudio
Envejecimiento Participantes saludables Salud del corazón Peso, Metabolismo, Nutrición
Mejor atención médica a pacientes de cáncer con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD)
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC o COPD, por siglas en inglés) es una afección del pulmón que hace difícil la respiración porque las vías respiratorias están inflamadas y estrechas. El objetivo de este estudio es crear una nueva forma de ayudar a los pacientes de cáncer que también padecen esta afección. Queremos facilitar su tratamiento y mejorar su atención médica. Nuestro estudio evaluará si este nuevo plan de cuidados funciona.
Temas de estudio
Prueba de un nuevo dispositivo para el prolapso pélvico
El objetivo de este estudio es probar un nuevo dispositivo llamado Reia System. Queremos saber si el dispositivo es seguro y útil para las mujeres con prolapso de órganos pélvicos cuando se usa en casa. Buscamos voluntarias que no hayan usado antes un pesario (dispositivo para corregir el descenso de la matriz).
Temas de estudio
Conocer más sobre la enfermedad de Darier
La enfermedad de Darier es una enfermedad poco frecuente de la piel que causa bultos parecidos a las verrugas. El objetivo de este estudio es conocer más sobre las dificultades cotidianas a las que se enfrentan las personas que padecen la enfermedad de Darier. Las personas voluntarias deben estar dispuestas a participar en una entrevista de 45 a 60 minutos. El equipo del estudio proporcionará más información.
Temas de estudio
Prueba del uso de la quimioterapia antes y después de la cirugía del cáncer de páncreas
Queremos averiguar si la quimioterapia antes y después de la cirugía del cáncer de páncreas ayuda a evitar que el cáncer vuelva a aparecer.
Temas de estudio
Uso de la metformina para mejorar el sueño
Con este estudio, queremos averiguar si un medicamento llamado metformina puede ayudar a las personas a dormir mejor. Se examina cómo afecta la metformina a un tipo especial de sueño que ayuda al aprendizaje y a la memoria. El estudio también comprueba si la metformina puede corregir los patrones de actividad y descanso diarios que se ven alterados por problemas de salud. Las personas voluntarias no pueden tener diabetes grave y deben tener la recomendación de empezar a tomar metformina. El equipo del estudio proporcionará más información.
Temas de estudio
Cómo el cerebro procesa la información
El objetivo de este estudio es observar cómo el cerebro humano procesa la información. Queremos saber cómo responde el cerebro humano a diferentes estímulos, cómo hacen sentir esos estímulos a las personas y cómo los sentimientos guían las decisiones. Buscamos personas adultas sanas sin enfermedades crónicas importantes.
Temas de estudio
Cómo toma decisiones el cerebro de los pacientes con enfermedad de Parkinson
El objetivo de este estudio es analizar cómo el cerebro responde a la información a la hora de tomar decisiones. Buscamos personas voluntarias diagnosticadas con enfermedad de Parkinson.
Temas de estudio
Encontrar mejores formas de diagnosticar, tratar y prevenir el cáncer infantil
El objetivo de crear la base de datos es ayudar a encontrar mejores formas de diagnosticar, tratar y prevenir el cáncer infantil.
Temas de estudio
Efectos de una dieta baja en carbohidratos y grasas en personas adultas con pérdida de memoria leve (Estudio BEAT-AD)
El objetivo de este estudio es observar los efectos de una dieta baja en carbohidratos y grasas en personas adultas con pérdida de memoria leve. Queremos ver si los cambios en la dieta pueden mejorar la memoria. Buscamos personas voluntarias con buena salud general que no tomen medicamentos para la diabetes.
Temas de estudio
¿Es más útil dar quimioterapia a los niños con tumores de células germinales en un periodo más rápido?
Un tumor de células germinales es un tipo de cáncer que se encuentra en los ovarios de las mujeres o en los testículos de los hombres. Este tumor también puede aparecer en la pelvis cerca del hueso de la cola (coxis), el pecho, el abdomen y otras partes del cuerpo. La quimioterapia es el medicamento que se usa para combatir el cáncer. Queremos averiguar si es eficaz dar quimioterapia en un periodo más rápido a los niños con tumores de células reproductoras.
Temas de estudio