Estudio sobre las preferencias de vacunas
El objetivo de este estudio es identificar las mejores prácticas para comunicar información sobre las nuevas vacunas a las comunidades que más las necesitan. Queremos realizar encuestas a las comunidades de raza negra y afroamericana y conocer más sobre sus opiniones y preferencias con relación a la comunicación sobre las vacunas. Las personas voluntarias deben ser personas de raza negra o afroamericana que vivan en la zona de Atrium Wake Forest. El equipo del estudio proporcionará más información.
Temas de estudio
Participantes saludables VIH/SIDA Enfermedades infecciosas Salud mental
VIVIR BIEN con migraña
El objetivo de este estudio es probar un tratamiento por internet sin medicamento para ayudar a personas con migraña a mejorar su calidad de vida.
Temas de estudio
Programa en Internet para ayudar a las personas sobrevivientes de cáncer a manejar el dolor
El objetivo de este estudio es conocer más sobre un programa de manejo del dolor en Internet combinado con educación sobre el dolor. Queremos ver si el programa y la educación sobre el dolor pueden ayudar a reducirlo y mejorar su impacto en las actividades diarias. También queremos ver si este enfoque es mejor o peor que el enfoque habitual. Buscamos personas voluntarias con diagnóstico de cáncer invasivo y que tengan dolor continuo relacionado con el cáncer. Estas personas voluntarias pueden estar en tratamiento activo contra el cáncer o pueden haberlo finalizado. El programa en Internet durará 10 semanas.
Temas de estudio
Cambios en el cerebro después del tratamiento con radiación para el glioma
El glioma es un tipo de cáncer de cerebro. El objetivo de este estudio es ver si podemos predecir cómo cambiará la función del cerebro después del tratamiento con radiación para el glioma. Realizaremos tomografías por emisión de positrones (TEP) y análisis de sangre a los pacientes con glioma. Una TEP es un tipo de prueba que proporciona imágenes del cerebro y puede ayudar a detectar ciertas enfermedades.
Temas de estudio
Encontrar una forma de predecir el éxito o el fracaso del tratamiento de la dermatitis atópica y la psoriasis
Existen varios tratamientos para la psoriasis y la dermatitis atópica. Esto ha creado la necesidad de encontrar una forma de averiguar qué tratamiento funcionará mejor para cada paciente. El objetivo de este estudio es desarrollar una prueba que pueda predecir el éxito o el fracaso del tratamiento. Si participa en este estudio, no se modificará su tratamiento para la psoriasis o la dermatitis atópica.
Temas de estudio
La relación entre la endometriosis y la pérdida de embarazos
El objetivo de este estudio es comprender por qué algunas mujeres pierden embarazos de manera repetida. Este estudio analizará muestras de tejido y sangre de mujeres que hayan perdido empabarazos de manera repetida sin explicación. Buscamos voluntarias que hayan perdido al menos dos embarazos en el primer trimestre y tengan previsto someterse a una biopsia del endometrio.
Temas de estudio
Dejar de fumar y afrontar los desafíos de todos los días
El objetivo de este estudio es conocer más sobre el estado de ánimo, el comportamiento y el cerebro de las personas que fuman. Queremos observar cómo los problemas diarios pueden afectar la forma en que se maneja el malestar emocional cuando se intenta dejar de fumar. Este estudio no ofrece un tratamiento para dejar de fumar.
Temas de estudio
Participantes saludables Consumo de sustancias (alcohol, drogas ilegales, tabaco)
¿Escuchar tonos específicos puede ayudar a reducir el estrés en cuidadores de personas con demencia?
El objetivo de este estudio de investigación es averiguar si escuchar tonos específicos en seis sesiones puede ayudar a reducir algunos síntomas de estrés. Buscamos personas voluntarias que dediquen al menos 10 horas a la semana al cuiddado de una persona con demencia y que presenten síntomas de estrés, ansiedad o insomnio relacionados con su función como cuidadores de personas con demencia.
Temas de estudio
Participantes saludables Salud mental Trastornos Neurológicos Sueño Cerebro y Memoria
Estudio para averiguar qué tan bien funciona el inebilizumab en el tratamiento de la inflamación del cerebro
El objetivo de este estudio es averiguar qué tan bien funciona el medicamento del estudio, inebilizumab, en personas recién diagnosticadas con encefalitis anti-NMDAR. La encefalitis anti-NMDAR es una inflamación del cerebro causada por anticuerpos. Buscamos personas voluntarias diagnosticadas recientemente con encefalitis anti-NMDAR.
Temas de estudio
Cómo se relaciona la actividad del cerebro con la capacidad de cambiar la atención en respuesta a las imágenes
El objetivo de este estudio es observar la relación entre la actividad del cerebro y la capacidad de cambiar la atención cuando cambian las señales visuales. Se le pedirá que vea imágenes específicas mientras se le realiza una resonancia magnética.
Temas de estudio
Conocer más sobre cómo los sedantes afectan los antojos de tabaco y los síntomas de abstinencia
El objetivo de este estudio de investigación es conocer más sobre los efectos de los medicamentos con sedantes en el estado de ánimo, el comportamiento y el cerebro de las personas fumadoras. No estamos probando un tratamiento para dejar de fumar. Nos interesa saber cómo los medicamentos afectan a los antojos de tabaco y a los síntomas de abstinencia. La participación en este estudio de investigación requerirá 5 visitas y durará unas 5 semanas. Buscamos personas voluntarias que hayan sido fumadoras durante al menos 2 años, que fumen al menos 5 cigarrillos al día y que no estén interesados en dejar de fumar en este momento.
Temas de estudio
Participantes saludables Consumo de sustancias (alcohol, drogas ilegales, tabaco)
Conocer más sobre un nuevo tratamiento del edema macular diabético
El edema macular diabético (EMD) es la acumulación de líquido en la retina del ojo. El objetivo de este estudio es ver qué tan bien funciona el medicamento en estudio, RO7200220, para tratar el EMD. Buscamos personas voluntarias con pérdida de visión a causa del edema macular diabético. La duración total en el estudio será de hasta 72 semanas.
Temas de estudio
Pruebas de estimulación de la médula espinal para la rigidez y el dolor en el síndrome de la persona rígida
El síndrome de la persona rígida es una enfermedad poco frecuente que hace que los músculos se vuelvan muy rígidos y puede causar espasmos dolorosos de los músculos. Con este estudio, queremos averiguar si la estimulación de la médula espinal puede ayudar a aliviar estos síntomas. Las personas que deseen participar como voluntarias en este estudio deben padecer el síndrome de la persona rígida y haber probado al menos dos tratamientos habituales que no hayan aliviado sus síntomas.
Temas de estudio
Evaluación del medicamento RGX-314 para pacientes con pérdida de visión
El objetivo de este estudio es conocer más sobre el medicamento RGX-314. Queremos saber si este medicamento ayuda a las personas con una afección de los ojos llamada degeneración macular neovascular relacionada con la edad. También queremos saber si este medicamento puede mejorar su visión o evitar que empeore.
Temas de estudio
Conocer más sobre las pruebas de COVID-19 y la respuesta a la pandemia entre las comunidades de raza negra y afroamericana
El objetivo de este estudio es conocer más sobre qué facilita o dificulta que las personas de raza negra o afroamericana participen en las pruebas de COVID-19 y en la respuesta a la pandemia. Queremos reunir información que lleve a una mejor salud para todos. Las personas voluntarias deben ser de raza negra o afroamericana y vivir en Carolina del Norte. El equipo del estudio proporcionará más información.
Temas de estudio
Estudiar una nueva manera de prevenir los coágulos de sangre durante las intervenciones quirúrgicas
El objetivo de este estudio es ayudar a las personas que se deberán someter a intervenciones quirúrgicas o procedimientos en los cuales la sangre se extrae del cuerpo, como en la diálisis o en la cirugía del corazón. Queremos encontrar una manera de detener la formación de coágulos de sangre durante esos procedimientos. Este estudio nos ayudará a encontrar la manera de prevenir los coágulos y hacer más seguros esos procedimientos. Estamos buscando voluntarios sanos, sean adultos o menores, entre 17 y 70 años que pesen más de 110 libras.
Temas de estudio
Uso del extracto de uva muscadina para ayudar con la fatiga que causa el tratamiento del cáncer de próstata
Los hombres que reciben tratamiento para el cáncer de próstata pueden experimentar fatiga. El objetivo de este estudio es averiguar si el extracto de uva muscadina puede ayudar a mejorar esa fatiga. Buscamos personas voluntarias diagnosticadas con cáncer de próstata y que estén recibiendo tratamiento.
Temas de estudio
Cómo reducir el riesgo de infección en los partos por cesárea
El objetivo de este estudio es encontrar una forma de reducir posibles infecciones después de una cesárea. Queremos saber si usar dos antibióticos en vez de uno antes de la cesárea puede ayudar a evitar infecciones como endometritis (infección del útero), infección de la herida o sepsis (reacción en todo el cuerpo). Buscamos voluntarias que tengan al menos 23 semanas de embarazo y que vayan a tener un parto por cesárea.
Temas de estudio
Nuevo medicamento para adolescentes contra las migrañas
EL objetivo de este estudio es averiguar más acerca de un nuevo medicamento llamado Rimegepant para ayudar a los adolescentes con migrañas crónicas. Queremos observar si este medicamento es seguro y útil para prevenir las migrañas crónicas.
Temas de estudio
Trastornos Neurológicos Salud de niños, bebés y adolescentes
Estudio para probar el uso de daratumumab-hialuronidasa para el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda de células T
A veces después de que un paciente con leucemia linfoblástica aguda de células T (T-ALL por sus iniciales en inglés) recibió el tratamiento de quimioterapia, aún le quedan niveles de leucemia muy bajos. Este nivel bajo de leucemia se llama enfermedad residual mínima (MRD). Las personas con enfermedad residual mínima tienen un mayor riesgo de volver a tener leucemia. EL objetivo de este estudio es averiguar si el daratumumab y la hialuronidasa pueden eliminar la enfermedad residual mínima. El daratumumab y la hialuronidasa están aprobados actualmente por la FDA para otras afecciones. Actualmente no están aprobadas para la T-ALL.
Temas de estudio