Estudio del uso temprano de durvalumab para el tratamiento del cáncer pulmonar no-microcítico en etapa III
El durvalumab generalmente se empieza a usar 30 días o más después del tratamiento de radiación. El objetivo de este estudio es averiguar si es posible suministrar el durvalumab a partir de 14 días después del tratamiento de radiación. Queremos observar cómo le afectaría a usted y a su cáncer el uso temprano del durvalumab después de terminar la quimioterapia y la radiación. Este estudio comporta 15 citas y se tardará hasta 13 meses.
Temas de estudio
Estudio de baja masa muscular en pacientes con cáncer colorrectal
El objetivo de este estudio es averiguar si la baja masa muscular juega un papel en los efectos secundarios de la quimioterapia.
Temas de estudio
Usar camizestrant como terapia hormonal para el tratamiento del cáncer de mama ER+/HER2-
El objetivo de este estudio es averiguar más acerca del medicamento en investigación, el camizestrant. Queremos observar hasta qué punto el medicamento funciona para detener la recurrencia del cáncer comparado con el tratamiento habitual.
Temas de estudio
Comparar la radiación suministrada antes o después de la cirugía para la metástasis
El objetivo de este estudio es averiguar si un tratamiento con radiación antes de la cirugía podría incrementar el tiempo antes de que el cáncer en su cerebro recurra o empeore. Queremos observar si este enfoque es mejor o peor que la estrategia habitual.
Temas de estudio
Averiguar más acerca del tratamiento con el ASP2138 de los tumores del estómago, de la intersección gastroesofágica y del páncreas
El objetivo de este estudio es averiguar hasta qué punto funciona el medicamento en investigación, el ASP2138, para el tratamiento de los tumores del estómago, de la intersección gastroesofágica y del páncreas. También queremos averiguar más acerca de los efectos secundarios que podría causar el medicamento en investigación.
Temas de estudio
Cáncer Cáncer: Riñón, Hígado, Páncreas Cáncer: Estómago e intestinos
Averiguar más acerca del papel que juegan los microorganismos del intestino en el cáncer de próstata
El objetivo de este estudio es averiguar cómo los microorganismos del intestino pueden afectar el cáncer de próstata que se expande a los huesos. En este estudio, se desarrollarán y examinarán los métodos requeridos para estudiar estas interacciones entre el intestino y el hueso
Temas de estudio
Uusar el belumosudil para el tratamiento de la enfermedad crónica de injerto contra huésped
Eel objetivo de este estudio es averiguar más acerca del medicamento en investigación, el belumosudil. Queremos observar hasta qué punto funciona para el tratamiento de la enfermedad crónica de injerto contra huésped. También queremos averiguar más acerca de los efectos secundarios que podría causar el medicamento en investigación.
Temas de estudio
Estudio para comparar la radioterapia estereotáxica con la del cerebro completo
El objetivo de este estudio es averiguar si podemos reducir sus síntomas y rebajar la probabilidad del crecimiento o empeoramiento de su cáncer usando la radiocirugía estereotáxica (un tipo de radioterapia que puede dirigirse precisamente a zonas específicas del cerebro) en lugar de la radioterapia habitual.
Temas de estudio
Estudio I-SPY 2: estudio de diferentes medicamentos y técnicas de imágenes para predecir las respuestas al tratamiento de cáncer de mama
El objetivo de este estudio es averiguar como se puede añadir diferentes combinaciones de medicamentos a la quimioterapia convencional para tratar mejor el cáncer de mama.
Temas de estudio
Tratamiento de tumores de Wilms recién diagnosticados o reincidentes
En este estudio, los investigadores desean descubrir si pueden mejorar el tratamiento para sujetos (personas que aceptan participar en este estudio) que tienen alto o muy alto riesgo de FHWT reincidente (Histología favorable de tumores de Wilms, por sus siglas en inglés, un tipo de cáncer del riñón). En este estudio se le suministrarán medicamentos de quimioterapia y radioterapia con la esperanza de encontrar una terapia mejor en la lucha contra el cáncer que usted tiene.
Temas de estudio
Cáncer Cáncer: Riñón, Hígado, Páncreas Salud de niños, bebés y adolescentes
Estudio de laparoscopia de segunda mirada con quimioterapia hipertérmica intraperitoneal (HIPEC por sus iniciales en inglés) para pacientes con carcinoma de ovarios, trompas de Falopio o del peritoneo
El objetivo de esta investigación es averiguar si es posible suministrar a un paciente la quimioterapia hipertérmica intraperitoneal (la quimioterapia se calienta y se infunde en el abdomen) cuando se efectúa la cirugía de evaluación de segunda mirada. Usted puede participar en este estudio porque tiene cáncer avanzado del ovario, de las trompas de Falopio o del peritoneo que ha sido tratado con cirugía y quimioterapia y no tiene señales clínicas de la enfermedad.
Temas de estudio
Salud de la mujer Cáncer Cáncer: Cánceres raros Cáncer: Cáncer en mujeres
Encontrar maneras para mejorar la salud de adultos mayores que sufren de linfoma no Hodgkin de células B o mieloma múltiple
El objetivo de este estudio es observar si pudiéramos reducir los efectos secundarios de la terapia CAR-T. También queremos observar si se puede mejorar la atención a los adultos mayores con linfoma no Hodgkin o mieloma múltiple. Las evaluaciones antes del tratamiento se efectuarán para identificar las debilidades y orientar las interconsultas para cuidados adicionales si se necesitan. Queremos observar si esta estrategia mejorará la salud de los pacientes.
Temas de estudio
Estudio del OKN-007 para el tratamiento del glioma
Una de las metas de este estudio es averiguar hasta qué punto funciona el medicamento en investigación, el OKN-007, para el tratamiento del glioma. También queremos determinar la dosis más segura y mejor tolerada.
Temas de estudio
Examinar la combinación de abemaciclib y olaparib para el tratamiento del cáncer de ovario que ha reaparecido.
El objetivo de este estudio es comprobar la seguridad del abemaciclib cuando se combina con el olaparib para el tratamiento del cáncer de ovario que ha reaparecido. También queremos observar los efectos secundarios que puedan ocurrir. Este estudio examina diferentes dosis de los medicamentos para encontrar la dosis más alta que sea segura y bien tolerada.
Temas de estudio
Estudio sobre el uso de la inmunoterapia con y sin quimioterapia para pacientes con cáncer de pulmón no-microcítico
El objetivo de este estudio es determinar si el régimen de tratamiento convencional de inmunoterapia (un tipo de tratamiento que ayuda a su sistema inmunitario a combatir las células cancerosas), con o sin quimioterapia, puede o no ayudar a pacientes que son menos hábiles físicamente igual que ayuda a pacientes que son más hábiles físicamente.
Temas de estudio
Estudio para averiguar si la ecografía puede detectar la neuropatía periférica producto de la quimioterapia
El objetivo de este estudio de investigación es averiguar si se puede usar la ecografía para diagnosticar la neuropatía periférica (daños a los nervios, principalmente de las manos y los pies) causados por el oxaliplatin (un medicamento de quimioterapia).
Temas de estudio
Estudio del medicamento omeprazol en combinación con cabazitaxel en pacientes con cáncer de la próstata resistente al docetaxel y a la castración.
El objetivo de esta investigación es averiguar cuáles son los efectos (positivos y negativos) de los medicamentos omeprazol y cabazitaxel en usted y en su cáncer de la próstata. Los investigadores creen que el omeprazol puede ayudar para que funcione el cabazitaxel.
Temas de estudio
Terapia óptima antes de la operación para el cáncer de la vesícula biliar de hallazgo incidental
El objetivo de este estudio es entender si suministrar la quimioterapia antes y después de la cirugía en pacientes con cáncer de la vesícula biliar de hallazgo incidental (IGBC por sus iniciales en inglés) es mejor que suministrar la quimioterapia solamente después de la cirugía.
Temas de estudio
Estudio de la eficacia de cuatro medicamentos (vismodegib, GSK2256098, capivasertib, abemaciclib) contra los meningiomas
El objetivo de este estudio es examinar los efectos positivos y negativos de estos cuatro medicamentos (vismodegib, GSK2256098, capivasertib, abemaciclib) contra los meningiomas con alteraciones en los genes. Hoy en día la terapia para el meningioma es la misma para todos los pacientes y no se basa en pruebas genéticas del tumor. Este estudio está tratando de ver si hacer pruebas genéticas del tumor podría ayudar a guiar el tratamiento en pacientes como usted. Un meningioma es un tipo de tumor del cerebro o de la médula espinal.
Temas de estudio